sábado, 13 de febrero de 2016

ángeles vistos en accidentes

Muchas personas no creen en los ángeles, la realidad es que si existen.  Desde el momento en que nacemos Dios nos asigna a un ángel quien es el encargado de cuidarnos,  se  dice que el ángel Gabriel es el consentido de Dios puesto que el es el asignado de cuidar  la creación mas valiosa de Dios  que somos nosotros prueba de ello son las imágenes de ángeles que an sido captados en accidentes.





clic aqui











LOS ÁNGELES: ¿QUIÉNES SON Y QUE HACEN?


Los ángeles son seres espirituales creados por Dios por una libre decisión de su voluntad divina. Son seres inmortales, dotados de inteligencia y voluntad.



        Debido a su naturaleza espiritual, los ángeles no pueden ser vistos ni captados por los sentidos. En algunas ocasiones muy especiales, con la intervención de Dios, han podido ser oídos y vistos materialmente. La reacción de las personas al verlos u oírlos ha sido de asombro y de respeto. Por ejemplo, el profeta Daniel y Zacarías.

Juan XXIII, el "Papa bueno", como le llamaba la gente, comentó en cierta ocasión: «Siempre que tengo que afrontar una entrevista difícil, le digo a mi ángel de la guarda: Ve tú primero, ponte de acuerdo con el ángel de la guarda de mi interlocutor y prepara el terreno. Es un medio extraordinario, aún en aquellos encuentros más temidos o inciertos...».
        Este ejemplo tan sencillo introduce nuestra reflexión sobre la existencia de los ángeles.
        
        En el siglo IV el arte religioso representó a los ángeles con forma o figura humana. En el siglo V se les añadieron las alas como símbolo de su prontitud en hacer la voluntad divina y en trasladarse de un lugar a otro sin la menor dificultad. En la Biblia encontramos algunos motivos para que los ángeles sean representados como seres brillantes de aspecto humano y alados. Por ejemplo, el profeta Daniel escribe que un "como varón", Gabriel, volando rápidamente, vino a él . Y en el libro del Apocalipsis son frecuentes las visiones de ángeles que claman, tocan las trompetas, llevan mensajes o son portadores de copas e incensarios; otros que suben, bajan o vuelan; otros que están de pie en cada uno de los cuatro ángulos de la tierra, o junto al trono del Cordero.
        



La misión de los ángeles es amar, servir y dar gloria a Dios, ser sus mensajeros, cuidar y ayudar a los hombres. Ellos están constantemente en la presencia de Dios, atentos a sus órdenes, orando, adorando, vigilando, alabando a Dios y pregonando sus perfecciones. Son mediadores, custodios, protectores y ministros de la justicia divina.
        
La presencia y la acción de los ángeles aparece a lo largo del Antiguo Testamento en muchos de sus libros sagrados. Aparecen frecuentemente también en la vida y enseñanzas de nuestro Señor Jesucristo, en las cartas de San Pablo, en los Hechos de los Apóstoles y principalmente en el Apocalipsis.

 Con la lectura de estos textos, podemos descubrir que:
        Los ángeles nos protegen, nos defienden físicamente y nos fortalecen al combatir las fuerzas del mal. Luchan con todo su poder por nosotros y con nosotros. 


        Los ángeles nos comunican mensajes del Señor importantes en determinadas circunstancias de la vida. En momentos de dificultad, se les puede pedir luz para tomar una decisión, para solucionar un problema, actuar acertadamente, descubrir la verdad. Como ejemplo tenemos las apariciones a la Virgen María, San José y Zacarías. Todos ellos recibieron mensajes de los ángeles.

                Los ángeles presentan nuestras oraciones al Señor y nos conducen a Él. Nos acompañan a lo largo de nuestra vida y nos conducirán, con toda bondad, cuando muramos, hasta el Trono de Dios para nuestro encuentro definitivo con Él. Éste será el último servicio que nos presten, pero el más importante, pues al morir no nos sentiremos solos. Como ejemplo de ello, tenemos al arcángel Rafael cuando dice a Tobías: "Cuando ustedes oraban, yo presentaba sus oraciones al Señor.
        
Los ángeles nos animan a ser buenos. Ellos ven continuamente el rostro de Dios, pero también ven el nuestro. Debemos tener presentes las inspiraciones de los ángeles para saber cómo obrar correctamente en todas las circunstancias de la vida. Como ejemplo de esto, tenemos el texto que nos dice: "Los ángeles se regocijan cuando un pecador se arrepiente".




Fuentes:
http://www.fluvium.org/textos/lectura/lectura440.htm
Autor: Luis Rojas Puigcercós 
Fuente: es.catholic.net












Te invito a leer


LECTURAS RECOMENDADAS

"ÁNGELES"




SINOPSIS
¿Por qué todos aquellos que amamos en la vida tienen que desaparecer?, se pregunta Pancho, el protagonista. Esta novela recoge sus memorias y recuerdos desde la perspectiva de su juventud. Durante las vacaciones, Pancho y otros sobrinos de Tacho y Chabela llenan de alegría la casa de San Miguel. En esos breves lapsos, los tíos olvidan la tristeza que la muerte de su hijo les dejó. Al término de las vacaciones todos los sobrinos vuelven a su hogar, pero en una ocasión Pancho no lo hace: abandonado por su madre, atractiva viuda, y después de esperarla mucho tiempo, se convierte en el hijo de sus tíos.                           ( Descargar Libro)













RESUMEN DEL LIBRO


El ángel de Sachi sólo come historias. No las que aparecen en libros gordos y pesados, sino aquellas que le suceden a ella todos los días: en la escuela, con su familia, camino al hogar...Pero cuando llega una nueva alumna, Sachi no se acerca a conocerla y , por primera vez, no alimenta su ángel. ¿Qué pasará con él?¿Se irá de casa en busca de otro dueño?¿O incluso algo peor?



Click aqi



Canción


Ángel de la guarda.

ÁNGEL DE LA GUARDA

Me gusta este tema porque  según mis creencias el Ángel de la guarda es el que protege a los niños de todo lo malo que les pueda pasar, estos ángeles también se les nombra ángel de la guardia. En este blogger voy a presentar una pequeña reseña sobre este tema.
El ángel de la guarda o ángel custodio es el ángel que, según las creencias católicasDios envía a las personas cuando nacen para protegerlas durante toda su vida. Los católicos argumentan que la Biblia sustentaría en algunas ocasiones la creencia del ángel de la guarda: «Yo voy a enviar un ángel delante de ti, para que te proteja en el camino y te conduzca hasta el lugar que te he preparado» (Éxodo 23, 20)


Celebración católica del ángel de la guarda

La celebración dedicada a los ángeles de la guarda surgió en España, en el siglo V. En esa época se empezó a celebrar el Día del Ángel de la Guarda juntamente con la fiesta del Arcángel Miguel (29 de septiembre).
La Iglesia en Inglaterra celebró esta fiesta desde el año 800.
En el siglo XII, Honorio de Autun escribió que Dios, al unir cada alma con el cuerpo, la confía a un ángel, cuya misión será inducirla al bien y dar cuenta de sus actos frente a Dios.2
San Alberto Magno, santo Tomás de Aquino y san Pedro Damián escribieron más o menos simultáneamente ―en el siglo XIII― que cuando una persona peca, el ángel guardián no la abandona sino que trata de llevarla al arrepentimiento y la reconciliación con Dios.2
El papa León X (1475-1521) aprobó un nuevo oficio ―compuesto por el monje franciscano Juan Colombi― que establecía la doctrina de la existencia de un ángel personal.3
El papa Pablo V (1560-1621) universalizó esa creencia.
En 1670, el papa Clemente X (1590-1676) instauró la celebración de la fiesta del Santo Ángel de la Guarda, dedicada el día 2 de octubre al ángel particular de cada persona.2
El papa Francisco no sólo afirmó la existencia del ángel de la guarda, sino que invitó a los fieles a preguntarse por su vínculo con este custodio que el Señor envía para cuidar a cada hombre. “Según la tradición de la Iglesia, todos tenemos un ángel con nosotros, que nos cuida, que es nuestro compañero de viaje" “Los que están más cerca de la actitud de un niño están más cerca de la contemplación del Padre. Escuchan con corazón abierto y dócil al ángel de la guarda”, ejemplificó. En su homilía, en la misa en Santa Marta, el Papa explicó cómo actúa ese compañero que Dios pone junto a cada hombre: “Todos nosotros, según la tradición de la Iglesia, tenemos un ángel con nosotros, que nos cuida, nos hace sentir las cosas. Cuántas veces hemos escuchado: 'Pero esto debería hacer así, esto no está bien, estate atento': ¡muchas veces! Es la voz de nuestro compañero de viaje. Estar seguros de que él nos llevará al final de nuestra vida con sus consejos, y por esto escuchar su voz, no rebelarnos."Ninguno camina solo y ninguno de nosotros puede pensar que está solo" porque está siempre "este compañero", siguió diciendo. "Cómo es la relación con mi ángel de la guarda? Lo escucho? Le digo buenos días por la mañana? Le digo 'cuídame durante el sueño'? Hablo con él? Le pido consejo?" Francisco hizo estas reflexiones en su homilía durante la cual advirtió que no caminamos solos por la vida y que quien se deja acompañar en el camino está “más cerca de la contemplación del Padre”. 4

Oración del ángel de la guarda

En Inglaterra desde el año 800 acontecía una fiesta dedicada al ángel de la guarda y a partir del año 1111 surgió una oración (presentada a continuación). De Inglaterra esta fiesta se extendió al resto de los países del mundo después del año 1608 por iniciativa del papa de la época. El Día del Ángel de la Guarda es conmemorado el día 2 de octubre.
Ángel del Señor
que por orden de la piadosa providencia divina,
eres mi guardián
guárdame en este día [en esta tarde o en esta noche],
ilumina mi entendimiento,
dirige mis afectos,
gobierna mis sentimientos
para que yo jamás ofenda al Dios y Señor.
Amén.
Existe otra oración tradicional católica al Santo Ángel:
Santo Ángel del Señor,
mi celoso guardador,
pues que a ti me confío la Piedad divina,
me ilumine, custodie,
rija y gobierne
Amén.

Oración del ángel de la guarda (versión para niños)

Ángel de mi guarda,
dulce compañía,
no me desampares
ni de noche ni de día.
No me dejes solo
que me perdería.
Hasta que amanezca
en los brazos
de Jesús, José y María
Amén.5

Versión espiritista

Según los espiritistas, el ser que los católicos llaman «ángel de la guarda» corresponde al espíritu guía que cada ser humano posee.



puedes encontrar mas información sobre ángeles en

angeles azules


en este blogger les voy a compartir un poco de la historia de el grupo musical de los ángeles azules (las referencias paginas de la información vienen en el contenido de el texto) me intereso este tema de ángeles musicales por que en la mayoría de las ocasiones se habla solo de ángeles espirituales y pues tal vez esta sea una excepcion.



Los Ángeles Azules es un grupo musical mexicano de cumbia sonidera proveniente de la colonia Los Ángeles, Iztapalapa,Ciudad de México, conformada en 1976 pero activa oficialmente desde 1983, popular en varios países de América Latina y parte de Estados Unidos. Actualmente, la alineación principal la forman los fundadores Hermanos Mejía Avante: Elías, Alfredo, José Hilario, Jorge, Cristina y Guadalupe.

Los hermanos Mejía Avante incursionaron en la música en los años 70, tocando notas sencillas en una estudiantina, forjando rápidamente su talento musical. Apoyados por sus padres Martha Avante Barrón y Porfirio Mejía García, quienes consiguieron préstamos de dinero empeñando algunas de sus propiedades, y con empleos como conductor de autobuses suburbanos (en el caso de su padre) y lavado de ropa ajena (en el caso de su madre) lograron comprar el primer equipo de instrumentos musicales, bocinas y amplificadores. Ciertamente, la Familia Mejia Avante proviene de un barrio popular en la delegaciónIztapalapa, en el Distrito Federal, que tradicionalmente sufre de marginación y escasos recursos económicos. Una de las motivaciones para comenzar a trabajar en la música, fue el solventar los gastos y necesidades de su hogar, poder llevar algo de comida a su mesa familiar, y poder continuar con sus estudios universitarios. Conforme forjaban y buscaban un estilo musical y a su vez, los hermanos más jóvenes se unían a la agrupación, empezaban a darse a conocer tocando en fiestas de barriada, XV años, bautizos, bodas, y aniversarios de mercados comunitarios y delegaciones del Distrito Federal. El grupo se conformaba con los instrumentos más básicos, como todo grupo de inicio: bajo, órgano, piano, acordeón, tarolas, tumbas,güiro y guitarra eléctrica.
El primer nombre de la agrupación fue "Playa Azul". Luego de decidir el género que tocarían, se invitaron a otros elementos para enriquecer a la agrupación: Leticia Méndez Santillán, actualmente esposa de Elías Mejía, ingresó tocando la guacharaca para conseguir el sonido de la cumbia colombiana, así mismo los hermanos Alfredo y Enrique Clavijo Díaz en la trompeta y trombón para un sonido de conjunto colombiano (muy al estilo de Los Corraleros de Majagual), y Raúl Díaz, actualmente compadre de Elías Mejía en la batería para tocar rock and roll y música moderna, lo que daría el aspecto versátil al grupo. Raúl era director de su propia agrupación de música moderna llamado "The Blue Angels", a los cuales desintegró en muy poco tiempo, y al ingresar al grupo de los hermanos Mejía Avante, decidió ceder el nombre a Elías Mejía, con lo que surge el nombre de Los Ángeles Azules por primera vez en Iztapalapa.
Posteriormente, son invitados a grabar en una disquera muy pequeña llamada Discos Pentagrama, donde por primera vez empiezan a componer y arreglar temas de su propia inspiración, como las primeras versiones de la Cumbia del Acordeón y Cumbia de la Paz, de la autoría de Elías, Alfredo e Hilario Mejía Avante.
Estos dos temas llegaron a manos de un sonidero y locutor muy popular en aquellos años, conocido como Poncho Zamudio, quien en 1982 los invitó a grabar un álbum completo en LP en su disquera propia Discos Dancing.
Elías Mejía, además de bajista, es designado como vocalista del grupo, y lo sería hasta 1995. Por ende, fue el primer vocalista de Los Angeles Azules en las canciones cantadas.
"Entrega de Amor" fue el fruto de estas negociaciones. Este se convirtió en el primer álbum grabado para Disa en 1993, saliendo a la venta en 1994. Un nuevo miembro, Raymundo Espinoza, era anexado a la agrupación para fungir como vocalista principal a la par de Elías Mejía, quien además de tocar el bajo eléctrico, seguía fungiendo como vocalista también, aunque en menor medida. Disa publicó este álbum en el nuevo formato predominante de consumo de música grabada, el Disco Compacto o CD, lo que a su vez era la primera producción de la agrupación en este formato, dejando atrás el ya para entonces obsoleto LP de vinil. El primer sencillo desprendido de éste álbum, Entrega de Amor, fue un éxito inmediato en radiodifusoras y eventos sonideros. Así iniciaba oficialmente la segunda y más famosa etapa de Los Angeles Azules.
La compañía no se dio abasto en la producción de los CDs, por lo que se tuvo que mandar fabricar más copias en los Estados Unidos y Canadá. Vendiendo 250 000 copias en el primer tiraje y, cuando empezó a sonar en todas las estaciones de radio tropicales, llegaron a vender 1 000 000 de copias.
Los Ángeles Azules por primera vez comienzan a ser muy solicitados en programas de variadades en televisión y en eventos muy importantes de las radiodifusoras del país. La agrupación se empieza a colocar en los primeros lugares de popularidad en todas las estaciones, y gana importantes premios como: "Palmas de oro", "El Trébol de oro", "Premio de Furia Musical" y cuádruple disco de oro por ventas. Los medios empiezan a comparar las ventas del álbum "Entrega de Amor" con las de "Romance II" de Luis Miguel, rebasando las ventas de este último.
Debido al éxito considerable, se comienzan a dividir las responsabilidades de la agrupación, quedando como compositor y arreglista Jorge Mejía, quien gracias a sus estudio en el Conservatorio adquirió mayor experiencia musical para quedar a cargo de crear las conciones contemporáneas de la agrupación. Por su parte, como director musical quedó José Alfredo Mejía, José Hilario encargado de la supervisión del equipo de audio, Porfirio Mejía (padre de los hermanos Mejía Avante) encargado de la reparación de los camiones, Martha Avante (madre de los hermanos Mejía Avante) en la supervisión general, y el Dr. Elías Mejía, ya para entonces conocido como "El Doc" asumió el cargo de líder y director general de la agrupación.
En julio de 1995 sale a la venta el segundo trabajo discográfico, titulado "Sin Pecado". Sacando como primer corte el tema titulado "El Pecado". Una vez más, Raymundo Espinoza como vocalista principal y El "Doc" Elías Mejía como segundo vocalista. De hecho, este sería el último álbum en el que el "Doc" estaría activo como vocalista del grupo, dando paso en las siguientes producciones a voces frescas luego de fungir más de una década como el vocalista principal.
A las dos semanas del lanzamiento de "Sin Pecado", el álbum se colocó en los primeros lugares de popularidad y ganan disco de oro por ventas de disco. Sencillos como "El Pecado" y "Te Necesito", esta última conocida informalmente como la 2a de Entrega de Amor, así como las versiones originales de "Mis Sentimientos" y "Las Maravillas de La Vida" se desprenden de éste álbum. La agrupación empieza a ser muy solicitada fuera de México, gracias a la extensa distribución de Discos Sabinas en los Estados Unidos y a las licencias a sellos discográficos en sudamérica, principalmente en Argentina.
En marzo del mismo año surge un álbum compilatorio para Disa titulado "15 Hits", que son recopilaciones de los discos grabados anteriormente en Discos Dancing. De esta forma, las nuevas generaciones que conocieron a la agrupación con Entrega de Amor y El Pecado, podrían conocer casi 10 años de carrera musical que había detrás.
Gracias a la popularidad de la cumbia de Los Ángeles Azules, la cumbia sonidera resurge y se extiende a otras partes de la República Mexicana una vez más.
No todo fue bueno para la agrupación durante ese año, pues sufrieron un accidente automovilístico en Jojutla, Morelos, que afectó a algunos miembros, especialmente a José Hilario, Jorge, y Guadalupe Mejía, siendo esta última la más afectada ya que presentó por el accidente amenaza de aborto, de lo cual salieron bien satisfactoriamente.
Se presentaron en importantes programas en televisión como: Siempre en Domingo, Hoy, Se Vale Soñar, Al Ritmo de la Noche, Festival Acapulco '97, entre otros.
Con la gran responsabilidad de superar el éxito obtenido con su anterior disco, Los Ángeles Azules en el año de 1998 presentaron la producción titulada "Confesiones De Amor" para Disa, de donde se desprende los sencillos "Me Haces Falta Tú" y la versión original de "Juventud". Este álbum ganó quíntuple disco de oro por vender más de 500 000 copias durante el mismo año. Así mismo, Discos Sabinas otorga a la agrupación la presea "Domingo Chávez Pérez" por ventas extraordinarias, un premio otorgado a los artistas con mayor éxito y ventas dentro de la compañía.
En el año 2000 son invitados al Festival de Carnaval en la American Airlines Arena ubicada en la NE 8th Street en Miami, siendo el único grupo mexicano en actuar en ese lugar. Fueron Nominados al Premio lo Nuestro en la terna canción del año con El Listón de Tu Pelo. En Televisa fueron elegidos para que el grupo tuviera una intervención en la telenovela "Rosalinda" estelarizada por la actriz y cantante Thalía.
Ganaron dos disco de Oro, doble disco de platino, lo cual los hace merecedores una vez más del Premio "Don Domingo Chávez Pérez" de Discos Sabinas, que ya entonces se llamaba D'Disa. Ganaron el Reconocido Premio Billboard en la categoría Regional Mexicana en la categoría "Tema del Año" con "El Listón de tu Pelo", canción que además, fuera objeto de un cover interpretado por Julieta Venegas, indirectamente acercando a Los Angeles Azules al mundo del género Pop por primera vez.
Los Angeles Azules realizaron varias giras por E.U. principalmente en el estado de California y Florida donde abarrotó locales y estableció récords de asistencia de público en cada una de sus presentaciones. Se presentaron en México en algunos estados de la República Mexicana; Monterrey, Veracruz, Puebla, Coahuila, Tamaulipas, Quintana Roo, Guadalajara etc.
En el 2014 Los Angeles Azules realizan el tema de introducción de Turnocturno, un show nocturno conducido por Facundo transmitido por Canal 5 de Televisa. Por otro lado, se grabó un disco llamado "Cumbia Fuzión" con sus canciones más populares regrabadas junto con la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de México, generando así un nuevo género musical: la cumbia sinfónica. Esta grabación se incluyó como disco bonus en el álbum "Cómo Te Voy A Olvidar: ¡Edición de Súper Lujo!".
La agrupación fue invitada a celebrar el año número 71 de la Universidad Iberoamericana.
Recientemente en el año 2015 el grupo inaugura el nuevo edificio de vinculación de la UPAEP con motivo a su 42 aniversario.






tú ángel según tu día de nacimiento


ESTAS SON ALGUNAS DE LAS FORMAS DE COMUNICARTE CON TUS ANGELES     .Aquí puedes consultar más informacion 
https://www.blogger.com/

  • Su Ángel de la Guarda puede escoger diferentes formas para comunicarse con usted y darle mensajes, tanto de guía, como de protección, inspiración y compañía. Es importante que usted esté atento y consciente de que cada día su Ángel de la Guarda busca diferentes formas de hacerle sentir su presencia y constantemente le está dando mensajes para hacerle su vida más fácil y llena de milagros.
    Dependiendo del tipo de misión que Dios le ha dado a su Ángel con respecto a usted, él puede darle mensajes en una variedad de formas, tales como:
    • Hablando en voz alta: A pesar de que su Ángel de la Guarda mayormente trabaja en silencio, muchos textos religiosos están llenos de reportes sobre ángeles que hablan cuando Dios les ha dado algo importante que decir. Su voz es de volumen alto y poderosa y el sonido es aún más impresionante cuando Dios habla con él.  Su Ángel de la Guarda hablará cuando usted necesite saber inequívocamente algo, o cuando Dios tenga un mensaje especial para usted. Sus palabras son sabias y llevan inspiración espiritual para usted. (Lectura recomendada de textos que reportan Ángeles hablando: Santa Biblia, Libro de Revelaciones 5:11-12, Samuel 2:11-14, Daniel 9:22, Éxodo 23:20-22)
    • Hablando en voz queda: Escuchará a su Ángel de la Guarda como una voz suave que le susurra al oído y que también puede escuchar a través de su pensamiento. A pesar de que es casi silenciosa, esta voz es una voz firme, clara, y va al grano.
    Una mañana de invierno, al nada más abrir mis ojos escuché: “No vayas a tu cita en Oakland, quédate en casa”. Yo tenía que ir a una cita médica a un lugar 17 millas lejos de donde yo vivo y el día estaba muy frío y lluvioso. El mensaje fue claro, y no dejó lugar a dudas. Entendí que mi vida podría estar en peligro si yo manejaba en la carretera ese día. Como siempre que mi Ángel de la Guarda me habla yo escucho y obedezco. Cancelé mi cita y le di gracias a Dios y a mi Ángel por cuidarme.
    De la misma forma, su Ángel de la Guarda le habla a usted cada día, con mensajes amorosos, de advertencia, de guía. Cuando esto suceda, obedezca y siga la guía divina enviada a usted. Recuerde que su Ángel de la Guarda trabaja para su mayor y más alto beneficio siempre.
    • A través de palabras o frases escritas en algún lugar: Su Ángel de la Guarda le enviará mensajes, respuestas y señales a través de palabras específicas o frases las cuales usted puede ir encontrando a través de su día. Podría estar haciendo una fila en algún lugar y de repente sus ojos se posan en un letrero que dice algo y usted de inmediato siente que es una respuesta o un mensaje para usted.
    Hace unos años yo estaba en una crisis de fe, y por una semana a todo lugar que iba, encontraba palabras y frases que tenían que ver con la confianza. En una de esas ocasiones, estaba en la fila del supermercado esperando para pagar y mis ojos se posaron en una revista que en la esquina decía:“Confianza es la clave para el éxito”, seguidamente pagué en la caja con un billete en dólares que decía en su escudo: “En Dios confiamos”, después al ir manejando atrás de un carro en el parqueo al salir del supermercado, leí la placa del carro que decía: Trust22 (Confianza22) Y para terminar esta historia, más tarde en el parque mientras caminaba a mis perritas, me encontré con un perrito si dueño y al ver su collar vi que se llamaba ¡“Trust” (Confianza)! En cuanto leí la palabra, el dueño, que antes estaba completamente ausente, apareció y se lo llevó. Si estos no son mensajes de mi Ángel de la Guarda, no sé qué son. Inmediatamente supe que me estaba invitando a no soltar mi confianza, a alimentarla y fortalecerla.
    Así mismo su Ángel de la Guarda busca formas para comunicarse con usted a través de las palabras escritas o a través de frases. No dude que así es, esto es real.
    • A través de la música: S//www.youtube.com/u Ángel de la Guarda también podría comunicarse con usted a través de la música y de letras de canciones. Preste atención pues sin duda, muchas de las respuestas a sus oraciones podrían venir de esta forma.
    • A través de señales e imágenes divertidas: ¡A su Ángel de la Guarda le gusta jugar!  Para darle un ejemplo de cómo pueden comunicarse a través de imágenes divertidas, ¡vea la foto que puse al inicio de este artículo! Además, usted puede crear un “código de señales” para recibir sus mensajes. Por ejemplo, ¡yo le pido mariposas!  Yo  uso este símbolo para que me diga si la decisión sobre algo es correcta, si voy en el camino adecuado, o si una idea viene inspirada de él. Si veo las mariposas entonces se que es un sí.
    Así fue que hice una de mis peticiones: “Amados Ángeles, enséñenme una mariposa durante el transcurso del día (o varias) si lo que estoy pensando hacer con respecto a: ___________ es lo mejor para mí y para los míos, para el sostenimiento de mi libertad, para dar un fruto sano y para la manifestación de mis deseos”. ¡Usted puede elegir o crear su propio código con él-ella! Utilice símbolos que le hagan sentido y en el contexto de su propia vida. Pídale que le demuestre que le acompaña. Su Ángel de la Guarda no se ofenderá. Sólo explíquele cómo quisiera que le enseñara su presencia. Juegue con él-ella y manténgase atento puessiempre y cuando su pedido sea puro y venga de su corazón, ¡él le responderá!
    • A través de sueños: Cuando entra en oración con su Ángel de la Guarda, y le hace preguntas o le pide mensajes y respuestas, es muy posible que él le responda a través de sueños. Duerma con un  libro de notas y un lapicero a su lado, y al nada más despertar escriba lo que soñó y lo que sintió en el sueño. Haga esto a pesar de que en un principio no le haga sentido. Después de unos días de tomar nota de sus sueños, regrese a sus apuntes y vea cuál es el mensaje. Si todavía no lo entiende, no se de por vencido y continue escribiendo sus sueños, y pidiéndole que cada vez le aclare más el simbolismo y el mensaje encerrado en ellos. Verá como recibe una respuesta concreta.
    ¡Experimente! Hágale preguntas a su Ángel de la Guarda y espere  a ver cómo le responderá. Evite alimentar la duda, pues la duda es solamente una forma suya de decir que no quiere participar en su relación con su Ángel de la Guarda. Él está allí a pesar de que usted no lo vea con sus ojos humanos, pero su alma lo reconoce.

está es la pagina donde lo puedes consultar  http://www.unosantafe.com.ar/

Cuál es tu ángel de la guarda según el día en que naciste




No estamos solos, no somos simples entes físicos. Poseemos una gran dimensión espiritual. Nuestros ángeles cuidan de nosotros y nos ponen en contacto con nuestro propósito y nuestra misión en esta vida. Entérate cuál es el tuyo.


No estamos solos, no somos simples entes físicos. Poseemos una gran dimensión espiritual. Nuestros ángeles cuidan de nosotros y nos ponen en contacto con nuestro propósito y nuestra misión en esta vida. Podemos perder el contacto con nuestro ángel pero nunca deja de velar por nosotros, siempre está ahí, cuidándonos en cada paso que damos y deseando brindarnos su consejo y soporte cuando se lo solicitamos. Nada es imposible para él…
Esta guía corresponde a las antiguas escrituras de la tradición judeo-cristiana del pueblo hebreo y tiene más de 5 mil años de historia. Conocer tu ángel según tu fecha de nacimiento:
Descubrí cuál es tu ángel si naciste en el mes de febrero:
1 de febrero: ANAUEL. Como resultado de los dones de este arcángel, las personas desarrollan una salud inquebrantable y un escudo sutil contra la maldad. Tales seres suelen ser bellos en un amplio sentido de la palabra: conocen sus armas y las usan pero sin vanagloriarse. Saben que la mano de Dios está en todo. Su personalidad no es muy flexible, se impacientan más de una vez, pero su corazón es noble y sensible. Viven el presente muy a conciencia y no saben de nostalgia ni de planes a futuro..
-2 al 6 de febrero: MEHIEL. Mehiel favorece a los intelectuales, los escritores, autores, profesores de letras, filosofía y a todos los que se relacionan profesionalmente con la palabra escrita u oral. Quien solicite sus dones desarrollará sabiduría y se volverá tolerante. Mehiel dota a estos seres con capacidad de adaptación, poder de mediación en los conflictos y una gran disposición a ser canales de la verdad. La buena suerte acompaña siempre a estas personas. El arcángel les regala a sus hijos la consumación de un deseo secreto de tanto en tanto.
-7 al 11 de febrero: DAMABIAH. Representa la sabiduría relacionada con el amor, lo que nos lleva a ser a demás de sabia, desprendida, altruista, capaz de renunciar a si mismo por los demás. Proporciona la oportunidad de conocerse a si mismo. Esta sabiduría será como un escudo protector contra los enemigos. Configura una vida fácil.